Pantalla de inicio donde elegimos que queremos

Una vez elegido el sistema que queremos empezamos a configurar

El software que queremos que tenga nuestro sistema

Busque firefox para probar

Locales, usuarios, red

Al no tener GNOME no podía coger NetworkManager y nos advierte, genial que nos avise.

Aquí podéis poner la imagen que queráis, para una empresa esto es un puntazo

Donde queremos que inicie

Dejar mysql configurado, puntazo

En materia de escritorio, logeo y aplicaciones que queremos que se inicien

Si vais a virtualizar el entorno ajustarlo a vuestras necesidades

Scripts de inicio al bootear y demás

Subir archivos a nuestra compilación

A construir mi primera versión 0.0.1

Proceso de construcción

Proceso completado

Y para rizar el rizo la probamos directamente en la web

Simplemente excelente, es todo tan fácil que cuesta creerlo. Cuando probé la distro que había hecho desde la web vi que era insutantemente fácil. Bravo por los chicos de Suse.
Información Bitacoras.com...
ResponderEliminarValora en Bitacoras.com: Hace tiempo que tengo la invitación, pero hasta hoy no me he parado a poner nada, bueno para el que no sepa, SuseStudio te permite hacer una distro basada en Suse a tu medida, como punto a favor, disponemos de 15 GB de espaci.....
[...] Reconstructor: toma como base Debian 5 y ubuntu 9.04 y 9.10, se hace a partir del navegador web pidiéndonos que nos registremos previamente, es muy parecido a SuseStudio. [...]
ResponderEliminar[...] Si os fijáis abajo a la derecha esta la imagen de SuseStudio. [...]
ResponderEliminar