analytics
viernes, 30 de octubre de 2009
Peluche de Slackware
jueves, 29 de octubre de 2009
El manual más completo de vi
El manual más completo y compacto que he encontrado sobre vi, lo he compiado y pegado de esdebian.org tal cual como esta.
.===============================.
1.=|«««««« INVOCACIÓN VI »»»»»»|
'==============================='
$vi------------------------Editar un texto sin nombre
$vi archivo----------------Editar un archivo (nuevo o no)
$vi archivo1 archivo2------Editar lista de archivos
$vi +n archivo-------------Editar archivo en la línea n
$vi +/txt archivo----------Editar archivo en la 1a línea donde aparece txt
.========================================.
2.=|«««««« MOVIMIENTOS DEL CURSOR »»»»»»|
'========================================'
Arriba----k
Abajo-----j
Derecha---h
Izquierda-l
0---------Inicio de línea
$---------Fin de línea
w---------Word: Avanzar palabra
b---------Back: Retroceder palabra
e---------End: Al final de palabra
H---------Home: Esquina sup. izq. de la ventana
Compraras Windows 7
Después de ver cierta foto comprometidas de cierto personaje dando el ok a cierto Sistema Operativo te planteas la siguiente pregunta:
[poll id="2"]
martes, 27 de octubre de 2009
Nueva versión de OpenThinClient
[SUITE-10] - Add IBM iSeries Access (5250 emulator)
[SUITE-145] - Support Citrix XenApp / Program Neighbourhood
[SUITE-323] - Touchscreen support (elographics)
[SUITE-327] - Touchscreen support (evtouch)
[SUITE-333] - Support OpenLDAP in hybrid mode
[SUITE-336] - Monitor Power Management (blank, standby, suspend, off)
[SUITE-344] - Implement booting from local media
[SUITE-358] - Add Citrix Receiver (aka ica-client-11)
[SUITE-366] - Add VMware View Open Client 4
Ya comentamos hace tiempo sobre OpenThinClient bajo Linux
Fuente: mailing list
lunes, 26 de octubre de 2009
Ver procesos zombies
#ps -el |grep 'Z'
Si queréis matarlo pues deberás ejecutar:
#kill -9 nº pid
viernes, 23 de octubre de 2009
martes, 20 de octubre de 2009
Añadir un caracter a un fichero con VI
:1,$s/^/#/g
Deberéis sustituir la "#" por el caracter o palabra que queráis
lunes, 19 de octubre de 2009
Administrador en busca de trabajo
Gracias
Disculpas por el sorteo de invitaciones a Google Wave
La cosa es que si recibís una invitación de parte de una persona y no de google no se puede enviar invitaciones, sencillamente no tienes la opción. Así que desde aquí pido disculpas y prometo enviar las 8 invitaciones que tengo a los 8 primeros comentarios. Esta frase anterior me ha traído queja de algún linuxero indignado, que temía que callera en manos de alguien que no utiliza dicho sistema.
Siento si ha parecido “fake”.
domingo, 18 de octubre de 2009
sábado, 17 de octubre de 2009
Sorteo de invitaciones de Google Wave, cerrado
martes, 13 de octubre de 2009
Tabla para entender iptables
TABLA | FUNCION | CADENA | FUNCION de la CADENA |
---|---|---|---|
FILTER | Filtrado de paquetes | INPUT | Filtrado de paquetes que llegan al firewall |
OUTPUT | Filtrado de los paquetes de salida | ||
FORWARD | Permite el paso de paquetes a otra dirección del firewall | ||
NAT | Enrutamiento de direcciones de red | PREROUTING | Chequea la dirección de red antes de reenviarla. Facilita la modificación de la información para facilitar el enrutado Se usa también como DESTINATION NAT o DNAT |
POSTROUTING | Tratamiento de la dirección IP después del enrutado.Esto hace que no sea necesario la modificación del destino de la dirección IP del paquete como en pre-routing.Se usa como SOURCE NAT o SNAT | ||
OUTPUT | Interpretación de las direcciones de Red de los paquetes que salen del firewall.Escasamente usado. | ||
MANGLE | Modificación de las cabeceras de TCP | PREROUTING | Permite la modificación del paquete como puede ser TOS (type of Service), marcado de los mismos para QOS o calidad de servicio |
RAW | Acción NOTRACK | PREROUTING | Esta tabla se usa para configurar principalmente excepciones en el seguimiento de paquetes en combinación con la acción o target NOTRACK. |
OUTPUT |
Fuente: Ubuntu-doc
Xmarks para sincronizar favoritos y contraseñas
Un problema que tenia con los marcadores es que nunca estaban sincronizados con todos mis ordenadores, ni con todas las sesiones, ni con los sistemas operativos. Hasta que encontré xmarks que nos ayuda sincronizar todos los marcadores y las contraseñas.
Compatible con IE Firefox Chrome y Safari y proximamente en Opera, nos garantizara tenerlo todo al día.
Debemos crearnos una cuenta para empezar a utilizar el servicio. Además para almacenar las contraseñas necesitaremos insertar un PIN para más seguridad.
Si sois unos obsesos de la seguridad no os procuréis si no os fiais de almacenar los datos en un sitio remoto que no conoceis, podéis crearos vuestro propio servidor de marcadores con el protocolo WebDAV así no dependéis de terceros. Una maravilla.
viernes, 9 de octubre de 2009
jueves, 8 de octubre de 2009
Instalar OpenOffice en Slackware
Necesitaremos en paquete alien que no viene instalado por defecto:
#wget http://ftp.de.debian.org/debian/pool/main/a/alien/alien_8.78.tar.gz
#tar xvf alien_8.78.tar.gz
#cd alien
#perl Makefile.PL; make; make install
Con esto queda instalado alien.
Ahora nos vamos a la pagina de un mirror de OpenOffice y nos bajamos el OOo_3.1.1_LinuxX86-64_install_en-US_deb.tar.gz. La versión que he cogido ha sido la americana para tener la ultima versión.
#tar xvf OOo_3.1.1_LinuxX86-64_install_en-US_deb.tar.gz
#cd OOO310_m19_native_packed-2_en-US.9420 (lo descomprime con este nombre)
#cd DEBS
Con el siguiente convertimos los .deb a .tgz
#alien -t *.deb && alien -t desktop-integration/*.deb
#installpkg *.tgz && installpkg desktop-integration/*.tgz
Con esto es suficiente, ahora podremos abrir swriter desde el menu kde. Espero que les haya servido.
lunes, 5 de octubre de 2009
Squid con Kerberos
Servidor squid: squid.linuxadmin.es
Servidor kerberos: kerberos.linuxadmin.es